INVESTIGACIÓN EN SALUD PUNTOS CLAVES
PUNTOS CLAVES
- Las investigaciones en salud se definen como todos los procesos investigativos realizados en el campo de las ciencias médicas, encaminados al estudio y solución de los problemas de salud que atañen a los individuos, a las comunidades y a la sociedad en general.
OBJETIVOS:
- Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación.
POBLACIÓN:
- “Conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de ella”
- Conjunto de los individuos o cosas sometido a una evaluación estadística mediante muestreo
MUESTRA
- Parte o porción extraída de un conjunto por métodos que permitirían considerarla como representativa de él (Extrapolable)
- Permite trabajar con un número “manejable” de participantes
- Se obtiene mediante un “muestreo”
CÁLCULO MUESTRAL (TAMAÑO)
- No existe un número “adecuado” para todos los estudios
- El cálculo muestral depende del objetivo del estudio (y la prueba estadística a usar para cumplirlo)
MUESTREO
- Probabilístico:
- Muestreo aleatorio simple:
- Mas usado
- Representativo: Mismas posibilidades de selección
- Independencia: Selección de uno no afecta a los otros
2. Muestreo estratificado:
- Muestreo aleatorio simple por estratos (grupos homogéneos de la población)
3. Muestreo por conglomerados:
- Agrupa a la población en “conglomerados” y realiza una muestra aleatoria simple de ellos
4. Muestreo sistemático:
- Empieza con una unidad elegida al azar y continua con k unidades a partir de esta
- Para poder hacer un estudio necesito saber cual es mi población, para hallar una muestra
- Para obtener una muestra adecuada de requiere un cálculo muestral y un muestreo adecuados.
Comentarios
Publicar un comentario